Con presencia del alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos Vega y otras autoridades de la zona, se lanzó en Guanaqueros la Campaña Invierno Recapacicla Guanaqueros 2016, iniciativa apoyada por la Fundación Educacional Hernán Briones. El proyecto invernal, que considera varias acciones, partió con una presentación de la reconocida comunicadora Karla Ferreiro, quien dio a conocer detalles del trabajo de recuperación realizado en el Humedal El Culebrón.
A esta primera charla, le seguirá una serie de talleres de educación medioambiental abiertos a la comunidad, que buscan sensibilizar a los vecinos sobre las problemáticas relacionadas con la gestión de la basura y entregar herramientas para aportar con su correcta disposición. Para ello, se contará con el apoyo del departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Coquimbo, quien impartirá los cursos durante junio y julio.
La campaña también considera el Día del Cachureo, que se llevará a cabo en dos jornadas, este viernes 17 y sábado 18 de junio. La actividad consiste en que los vecinos de Guanaqueros podrán llevar hasta los distintos puntos establecidos para ello, todos aquellos enseres en desuso y cachureos que necesiten botar, los que serán retirados por personal del Departamento de Aseo y Ornato, DAO, el lunes 19. Con ello, se busca evitar que este tipo de desechos vayan a parar a microbasurales de la zona, especialmente a los cerros del balneario.
Y si bien el lanzamiento de la campaña fue hoy, ella empezó el pasado lunes 5 de junio con una limpieza masiva de los cerros de Guanqueros, también a cargo de la DAO, que con cuadrillas de trabajadores y maquinaria, está cumpliendo con un importante anhelo de la comunidad, que es recuperar sus cerros y erradicar para siempre los microbasurales que los afectan.
“Estamos muy contentos de que por fin podamos concretar esta esperada limpieza de los cerros y esperamos que ella perdure en el tiempo. Por ello también, estamos trabajando en educación medioambiental, que es básica para sostener este tipo de iniciativas”, comentó Anita Justiniano, Directora Ejecutiva de la Fundación Educacional Hernán Briones.
Por su parte, Karla Ferreiro destacó que este tipo de espacios son “una instancia para analizar, comprender y reflexionar junto a la comunidad, sobre las diversas problemáticas ambientales, como también las soluciones y testimonios de aquellas experiencias exitosas”.